Formar profesionales en Ciencias del Deporte y la Recreación con capacidad para la formulación, administración y ejecución de planes, programas, proyectos de actividad física, deporte y recreación, que promuevan la salud y el bienestar individual y colectivo. Dotados de criterio ético, pensamiento crítico y liderazgo, así como de habilidades para el trabajo interdisciplinario, la gestión del conocimiento y la generación de estrategias que permitan el desarrollo del deporte y la recreación en sus ámbitos de actuación como agentes transformadores de la realidad social, la convivencia ciudadana, la sostenibilidad ambiental y la participación democrática en los contextos local, regional y nacional.

1- Formar profesionales con conocimientos suficientes de la estructura y función del cuerpo humano, así como de los fundamentos y enfoques de la actividad física, el deporte y la recreación con una visión amplia de la salud y el bienestar individual y colectivo.

2- Propiciar el desarrollo de habilidades de valoración corporal enfocada en el deporte y la recreación, para promover el desarrollo integral de las personas mediante la práctica de la actividad física a través de la construcción, ejecución y operacionalización de planes, programas y proyectos enmarcados en las políticas que regulan el área disciplinar.

3- Propiciar el desarrollo de criterios profesionales basados en la ética, privilegiando la capacidad de autorregulación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, con habilidades comunicativas, de trabajo colaborativo e interdisciplinario, propias de un líder autónomo y participativo.

RAP 1. Comprende los aspectos físicos, psicológicos y sociales del ser humano, así como los fundamentos de la actividad física, el deporte y la recreación, y sus implicaciones para la salud y sus determinantes.

RAP 2. Desarrolla planes, programas y proyectos de deporte, recreación y actividad física para la solución de problemas que impactan la salud y el bienestar individual y social.

RAP 3. Trabaja en equipos interdisciplinarios, con liderazgo, responsabilidad y compromiso con los principios de la ética, las leyes y los valores de su desempeño profesional.

RAP 4. Desarrolla procesos educativos propios del deporte, la recreación y la actividad física para la salud, dirigidos al desarrollo integral de los individuos y las comunidades.

RAP 5. Gestiona la información propia de su campo profesional, generando conceptos basados en la evidencia científica, dentro de un marco normativo actualizado y pertinente.

RAP 6. Interpreta el contexto social en el cual ejerce su actividad, y promueve la optimización de recursos humanos y tecnológicos aplicables a las ciencias del deporte y la recreación.

Actualizada: 25 de septiembre de 2025 10:42 AM Fecha de Publicación: 10 de junio de 2010 4:00 AM Categorías: Programa